miércoles, 11 de marzo de 2009

Hola amigos y amigas del blog, en esta nueva entrada les comento un poco sobre los abalorios ysu utilización en el diseño de bisutería.
Abalorios

DEFINICION

Vamos a hacer una pequeña guía de abalorios, para empezar pondremos la defición de la RAE: Conjunto de cuentas agujereadas, con las cuales, ensartándolas, se hacen adornos y labores.
Como veremos luego en nuestra particular clasificación de abalorios también incluiremos cuentas sin agujerear. (documento adjunto de Power Point)

CONSEJOS
A pesar de la diferencia en resistencias y durezas de cada material hay que tener en cuenta unas pequeñas normas para no dañar (romper, quitar brillos o efectos, arañar...) los abalorios: procurar evitar golpes o tracciones y evitar el contacto con productos abrasivos (jabones, perfumes...). El agua, jabón, perfumes... no van a dañar la estructura del abalorio pero le restarán belleza (quitar brillo, efectos ópticos...)

TIPOS
Rocalla: en latinoamérica tambièn llamada mostacilla o chaquira, es un tipo de abalorio de "pequeñas dimensiones" que puede ser de diferentes materiales (plástico, cristal..) y colores.
La calidad de la rocalla se valora principalmente por el material con el que está elaborado (las de cristal son de mejor calidad y acabado que las de plástico) y por la homogeneidad de las piezas, cuanto más homogéneo es el conjunto mayor es la calidad del abalorio.
Actualmente las de mejor calidad son las rocallas japonesas de cristal, que consiguen una uniformidad considerable de rocalla.
La uniformidad resulta bastante importante ya que rocallas con diferentes grosor y longitud perjudica la estética de las piezas que elaboremos.
La rocalla puede ser de distinta forma, en forma de “donut”, tubo o espiral. Aunque las 3 formas son rocalla por defecto cuando hablamos de rocalla nos referimos a las de forma de donut, mientras que las de forma de tubo las conocemos como tubo y las de forma de espiral como espirales.


Cristal de bohemia: cristal hecho en la Rep. Checa, también conocido como cristal checo.

Cristal Austriaco: como su nombre indica es cristal hecho en Austria, en esta clase hay que destacar un tipo de cristal austriaco: el cristal de Swarovski por su calidad y su gran acabado destaca con nombre propio.

Cristal de murano: cristal italiano hecho en Venecia siendo características las murrinas y el pan de oro y plata. Como en los anteriores tipos hay imitaciones y aunque haya imitaciones de excelente calidad estos nombres son denominación de origen por lo que para recibir el nombre de cristal de murano, austriaco, checo... deben hacerse en esas zonas geográficas.

Otros cristales: englobaríamos el resto de cristales
Perlas: pueden ser naturales, cultivadas o sintéticas (pueden ser de plástico, cristal de bohemia, cristal de Swarovski...). Su belleza es proporcional a los cuidados que requieren ya que se rayan con mucha facilidad.

Resinas, cauchos y siliconas: Pueden adoptar distintas formas, tamaños, resistencias y efectos ópticos.

Madera, semillas, marfil, piel, bolas tejidas, plumas: como indicamos anteriormente cualquier elemento con o sin taladro es susceptible de formar parte de una pieza de bisuteria.
Los abalorios de madera, las semillas y el marfil: suelen llevarse más en primavera y verano, asi como las resinas con motivos étnicos.

Las plumas: son ideales para atrapasueños, en este caso es recomendable que haya agujero en la base de la pluma para no tener que trabajar mucho sobre ella y estopear su estética.
Piedras preciosas: de diferentes tamaños, colores, formas, composiciones y dureza forman parte imprescindible del mundo de la bisuteria y joyeria.

Gracias por tu visita...
Tomado de http://www.abalorios.es/materiales.php?material=abalorios

3 comentarios:

  1. Hola Glo!!!

    Los abalorios que más me gustan son los muranos porque tienen diseños muy bonitos y parecen de cristal. Lo único es que hay que cuidarlos mucho para que no se quiebren o dañen.

    No me gustan los de plastico, los encuentro como muy corientes, bueno todo depende del diseño.

    ResponderEliminar
  2. muy interesante el comentario acerca de los abalorios tambien se me hace importante el considerar que las obras que se hagan con estos deben de ser muy creativas para dfarle al plastico por su simplicidad un grado de elegancia

    ResponderEliminar
  3. Interesante desconocía sobre la información que pusiste, de veras que la información y la creatividad son importantes

    ResponderEliminar

Participa deja tu comentario o algun nuevo estilo en bisuteria.